Buenas tardes, voy a presentarme a las oposiciones de Canarias este año. Ayer salió el borrador de la convocatoria y hay algo que no entiendo, por si podías ayudarme con mi duda:
En el Anexo III, características de la prueba práctica dice lo siguiente:
"La prueba consistirá en la realización de un ejercicio práctico que permita al aspirante demostrar la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas necesarias para impartir la especialidad.
Cada aspirante tendrá que diseñar una intervención didáctica razonada y fundamentada teniendo en cuenta los aspectos metodológicos y organizativos que incidan en estrategias y procesos de enseñanza y aprendizaje competenciales e inclusivos.
El Tribunal planteará tres supuestos prácticos relacionados con determinados aprendizajes propios del currículo de la especialidad por la que se participa e indicará el contexto sobre el que cada aspirante deberá diseñar la intervención didáctica. El candidato elegirá uno de estos supuestos."
No entiendo, ¿quiere decir esto que no hay ejercicios numéricos de física y de química y que solo hay que hacer un supuesto práctico? ¿O hay que hacer las dos cosas?
Espero me contesten, estoy a un mes y medio del examen y no tengo claro que tengo que hacer ese día. MUCHAS GRACIAS.
Un saludo
AQUÍ PODRÁS ENCONTRAR TODO TIPO DE INFORMACIÓN GENERAL PARA PREPARAR UNAS OPOSICIONES,ASÍ COMO EL MATERIAL NECESARIO (PROGRAMACIÓN, TEMAS, UNIDADES DIDÁCTICAS, DEFENSAS...) LAS PRIMERAS ENTRADAS VALEN PARA CUALQUIER ESPECIALIDAD. IMPORTANTE:EN LA PARTE SUPERIOR TIENES LAS ENTRADAS AGRUPADAS POR CONTENIDOS También puedes consultarme cosas por el chat de la derecha (cuando me veas on line)

AQUÍ ESTÁN LAS ENTRADAS CLASIFICADAS POR SU CONTENIDO PARA FACILITAR SU BÚSQUEDA
- ARTÍCULOS DE OPINIÓN Y OTROS ESCRITOS (20)
- CONSEJOS GENERALES (27)
- FORO DE OPINIÓN Y COMPARTICIÓN DE MATERIAL (6)
- PROBLEMAS DE OPOSICIÓN (9)
- PROGRAMACIÓN (8)
- PRÁCTICAS (11)
- REALIZACIÓN DE UNIDADES (9)
- TEMAS (53)
- UNIDADES DIDÁCTICAS (16)
- VARIOS (73)
- sesiones 3º eso (13)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenos días compañero! En primer lugar darte las gracias por todo el trabajo que tienes aquí recogido, que la verdad es de gran ayuda. Con respecto, a tu pregunta, sé por un compañero de preparador que se presenta en Canarias, que ya no hay que hacer ejercicios como tal de Física y Química, sino sólo realizar el supuesto práctico que elijas. En el deberás desarrollar dicho supuesto teniendo en cuenta tu programación didáctica, es decir, saber con que estándares de aprendizaje lo vas a evaluar; en que momento del curso lo vas a desarrollar; cómo vas a llevarlo a cabo en el aula, etc.
ResponderEliminarEsto es lo que sé, por lo que le han comentado a mi compañero. Espero que alguien de Canarias pueda resolver tu duda mejor. Muchas suerte y a por el último tirón!!!
Muchísimas gracias por tu aportación.
EliminarBuenos días a todos,
ResponderEliminarAl hilo del supuesto práctico, alguien tiene algún modelo de supuesto que pueda compartir?
Agradecería muchísimo cualquier orientación, estoy un poco pérdida en esto de los supuestos prácticos.
Un abrazo y mucho ánimo a todos!
Sí habrá que resolver un problema y además como se enfocaría en el aula para un curso concreto que te pueden prponer o tambien te pueden pedir que lo sitúes en algún curso segu el curriculum de la asignatura y como lo desarrolarias en el aula; metodología, Cclave etc... del mismo modo te pueden proponer una practica de aboratrio i que diseñes la practica , materiales, guión etc... Vamos que mas amplio no se puede hacer. Lo siguiente serà: " la prueba práctica consistirá en algo de física y química o a lo mejor de lengua" !! Vaya tela un mes antes de la opos nos dicen como será la prueba práctica. Es un poco vergonzoso.
ResponderEliminarAl menos esto es lo que se deduce de los criterios generales de calificación que se han publicado hace dos días para la oposición de Baleares que tiene la primera prueba el 23 de Junio.
ResponderEliminarMuchas gracias por este aporte
ResponderEliminar