Hola,
Ante la inminente convocatoria en los próximos tres años de oposiciones de forma generalizada en todo el país, no está de más recordar algunos enlaces que os pueden resultar de muchísima utilidad a la hora de redactar temas, así como para tener una idea general de cual es el nivel mínimo de problemas que podemos encontrar en los exámenes de selectividad.
Para Física, me ha encantado el curso de Ángel Franco García, toda una maravilla:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/
Para problemas de física y química (también matemáticas) de nivel de Bachillerato (ideales para coger ritmo en caso de tener un nivel muy bajo) os recomiendo:
Bertoblog: un trabajo increíble, que me está resultando de mucha ayuda en mis clases de segundo de bachillerato.
http://www.bertoblog.com
Y en el caso de la química, este otro:
http://www.spaindata.com/quimica/index.html
Está hecho para todas las comunidades.
Por último, mi referencia a la hora de elaborar mis apuntes (que complemento con otras fuentes, aparte de con mis propias aportaciones) es:
fisquiweb
http://fisquiweb.es
Todas son gratuitas.
Hay mucha gente que todavía piensa que un simple agradecimiento es mucho más valioso que el dinero.
Saludos y muchísima suerte.
AQUÍ PODRÁS ENCONTRAR TODO TIPO DE INFORMACIÓN GENERAL PARA PREPARAR UNAS OPOSICIONES,ASÍ COMO EL MATERIAL NECESARIO (PROGRAMACIÓN, TEMAS, UNIDADES DIDÁCTICAS, DEFENSAS...) LAS PRIMERAS ENTRADAS VALEN PARA CUALQUIER ESPECIALIDAD. IMPORTANTE:EN LA PARTE SUPERIOR TIENES LAS ENTRADAS AGRUPADAS POR CONTENIDOS También puedes consultarme cosas por el chat de la derecha (cuando me veas on line)

AQUÍ ESTÁN LAS ENTRADAS CLASIFICADAS POR SU CONTENIDO PARA FACILITAR SU BÚSQUEDA
- ARTÍCULOS DE OPINIÓN Y OTROS ESCRITOS (20)
- CONSEJOS GENERALES (27)
- FORO DE OPINIÓN Y COMPARTICIÓN DE MATERIAL (6)
- PROBLEMAS DE OPOSICIÓN (9)
- PROGRAMACIÓN (8)
- PRÁCTICAS (11)
- REALIZACIÓN DE UNIDADES (9)
- TEMAS (53)
- UNIDADES DIDÁCTICAS (16)
- VARIOS (73)
- sesiones 3º eso (13)
viernes, 25 de agosto de 2017
MATERIAL INDISPENSABLE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Graciaaaas!
ResponderEliminarDe nada!!
EliminarBuenos días,
ResponderEliminareste año empezaré a prepararme las oposiciones, después de unos cuantos años sin tocar un libro. Ya hace tiempo que había localizado este blog pero ahora estoy convencido de que lo consultaré con bastante asiduidad. Muchas gracias por esta entrada recogiendo las diferentes fuentes de información y por el blog en si mismo!
Gracias a vosotr@s!!!
EliminarSolo veo los comentarios de tu blog pero ko veo el acceso al resto de las cosas.
EliminarHola!! Muchísimas gracias!!! encontrar tu blog me ha dado mucha calma porque, aunque me he apuntado a la academia, no empiezo hasta Octubre y no sabía muy bien ni como empezar a organizarme. Ya te iré comentando, pero, de verdad, mil gracias. Un abrazo.
ResponderEliminarOtro abrazo muy fuerte para ti. Saludos y bienvenida a la lucha.
ResponderEliminarMuchas gracias por toda la info que compartes!
ResponderEliminarGracias a todos vosotr@s!!!!
ResponderEliminarHola. Muchas gracias por tu blog. Es de gran ayuda. Sabes donde puedo encontrar problemas resueltos de física y química?
ResponderEliminarGracias, pero después de años no sé ni por donde empezar
Hola Olga. Mira en la pestaña de PROBLEMAS. Allí tienes una colección completa de problemas de oposición con respuestas que subí hace muchos años.
ResponderEliminarSaludos.
Muchas gracias. Lo haré.
EliminarEs que hay cosas que intento abrir y no lo consigo.
Lo volveré a intentar.
Gracias, un blog estupendo.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu ayuda desinteresada ;)
ResponderEliminar¡Gracias a vosotras!
ResponderEliminarSaludos.
Hola, enhorabuena por tu blog!! resulta muy útil para los que empezamos de cero, sobre todo para los que no somos ni físicos ni químicos. Me he descargado los 10 o 15 temas que tienes en el apartado TEMAS para empezar. Tienes alguno más disponible??
ResponderEliminarGracias
Hola, hay 22 temas. Ve mirando las entradas con la etiqueta TEMAS. Están publicados, aunque en diferentes entradas.
ResponderEliminarSaludos Paco.
Buenas noches,
ResponderEliminarsoy Eva y este mes empecé a estudiar las oposiciones de Secundaria para profesora de Física y Química, estoy super perdida ( o como se suele decir mas perdía que el barco el arroz) agradezco todas las orientaciones que me podáis dar. Sobre como elaborar los 75 temas, como hacer la P.D. y los Problemas donde puedo encontrar una buena base para recordar, porque yo llevo sin tocarlo desde que acabé la carrera hace mas de 10 años...Eso sí como me encanta, espero que la neurona se conecte rápido¡¡. Jjj
También soy nueva participando en blogs, y la verdad este lo encontré muy interesante, saludos y gracias
Hola Eva.
EliminarLa mayoría de las cuestiones que planteas están contestadas en las diferentes entradas.
Saludos.
HOLA, me he descargado tus unidades didacticas, pero echo en falta algunas como la 11, 12, 13 y la 15 que no las veo, me gustaria tenerlas completas para yo poder la mia propia. te agradezco tu ayuda.
ResponderEliminarYa, esas no están. Así podéis practicar y elaborar vuestras propias unidades.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Agustín, los problemas de los que hablas están también en la FIQUIPEDIA que nos recomendaste, donde aparecen clasificados por CCAA y temas??
ResponderEliminarGRACIAS
Hola Paco, no recuerdo eso que dices de la FIQUIPEDIA.
EliminarLos problemas de los que hablo son los que he recopilado, y que puedes descargar buscando en todas las entradas catalogadas con la etiqueta PROBLEMAS DE OPOSICIÓN.
Agustín, me refiero a este enlace y al final del mismo se ven problemas de diferentes convocatorias http://www.fiquipedia.es/home/recursos/recursos-para-oposiciones
EliminarNo sé si serán los mismos. De todas formas incluyo ese enlace porque me parece muy interesante.
EliminarSaludos.
Buenas tardes, voy a presentarme a las oposiciones de Canarias este año. Ayer salió el borrador de la convocatoria y hay algo que no entiendo, por si podías ayudarme con mi duda:
ResponderEliminarEn el Anexo III, características de la prueba práctica dice lo siguiente:
"La prueba consistirá en la realización de un ejercicio práctico que permita al aspirante demostrar la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas necesarias para impartir la especialidad.
Cada aspirante tendrá que diseñar una intervención didáctica razonada y fundamentada teniendo en cuenta los aspectos metodológicos y organizativos que incidan en estrategias y procesos de enseñanza y aprendizaje competenciales e inclusivos.
El Tribunal planteará tres supuestos prácticos relacionados con determinados aprendizajes propios del currículo de la especialidad por la que se participa e indicará el contexto sobre el que cada aspirante deberá diseñar la intervención didáctica. El candidato elegirá uno de estos supuestos."
No entiendo, ¿quiere decir esto que no hay ejercicios numéricos de física y de química y que solo hay que hacer un supuesto práctico? ¿O hay que hacer las dos cosas?
Espero me contesten, estoy a un mes y medio del examen y no tengo claro que tengo que hacer ese día. MUCHAS GRACIAS.
Un saludo.
Hola, voy a publicarlo como una entrada, por ver si alguien que se ha presentado en los últimos años puede aclarártelo. Cuando yo me presentaba normalmente la parte práctica eran problemas, aunque a veces sí oí que en alguna convocatoria planteaban supuestos como: Diseñar una práctica de laboratorio en la que con reactivos y materiales normales en un laboratorio de química puedas realizar una valoración de un vinagre comercial. No sé, cosas así, pero no lo tengo muy claro. Saludos.
ResponderEliminarHola muy buenas,
ResponderEliminarVoy a preparar las oposiciones de física y química de Madrid ( no para este año) y estoy muy perdida respecto a las academias. Algún consejo, recomendación o alguien que me pueda recomendar a algún preparador?
Muchas gracias por la ayuda.
Un saludo.
Hola Agustín!
ResponderEliminarSoy Marcos Calatayud, antiguo alumno del IES Moixent. Estoy preparando las oposiciones para profesor de Física y Química. Hablé a principios de curso con Raúl Rubio y me dijo que tenías esta página con mucha información sobre las oposiciones de física y química. He estado mirando la página y la verdad es que es una maravilla. Me gustaría pasarme algún día por el IES para hablar contigo.
Un saludo
Hola Marcos, ¡¡bienvenido!!
EliminarPuedes pasarte por el IES de martes a viernes a la hora del recreo 10:40.
Saludos y mucha suerte.
El problema es que estoy trabajando por las mañanas, pero si algun día puedo iré.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por toda la información que compartes y todo el trabajo realizado para que gente nueva como yo pueda ir orientándose. Mil gracias!
ResponderEliminarGracias a ti Liara. Muchísima suerte!!!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarEs el primer año que me voy a preparar las opos así que ando perdida total. Supongo que esto os halla pasado a todos el primer año.
Quería preguntar qué temas consideras que son mejores de estudiar en el sentido de originalidad o que la gente los estudia menos. A ver si me puedes echar un ojo con ello. Ya que cada vez que veo que subes un tema que estoy pensando hacer pones que huyamos de el si podemos por ser común .
El tema de la originalidad y saber si estoy preparando un tema para 5 o para 4 porque no sé resumirlo me agobian un poco.
Gracias por tu blog.
Un saludo
Hola,
ResponderEliminarMira, eso depende. Lo de elegir tema solo es en caso de que tengas la grandísima suerte de que te salgan varios temas al hacer el sorteo el tribunal. La mayoría de las veces no tendrás ese dilema. Normalmente solo te sabrás uno, así que se hace ese.
En caso de que salgan varios, pues eliges el que sea más raro, siempre que te lo sepas bien, claro.