Siguiendo con mi consejo del uso de las nuevas tecnologías, aquí tenéis una animación redox que he utilizado en mi otro blog para explicar a los alumnos cómo se construye una pila galvánica.
La animación también permite explicar cómo se ha obtenido la escala de potenciales redox, ya que nos permite ir cambiando los diferentes electrodos, colocando en el ánodo el electrodo de hidrógeno.
Aquí la tenéis:
https://salvadorhurtado.wikispaces.com/file/view/electroq.swf
A mí me ha resultado de gran utilidad.
Saludos y suerte.
AQUÍ PODRÁS ENCONTRAR TODO TIPO DE INFORMACIÓN GENERAL PARA PREPARAR UNAS OPOSICIONES,ASÍ COMO EL MATERIAL NECESARIO (PROGRAMACIÓN, TEMAS, UNIDADES DIDÁCTICAS, DEFENSAS...) LAS PRIMERAS ENTRADAS VALEN PARA CUALQUIER ESPECIALIDAD. IMPORTANTE:EN LA PARTE SUPERIOR TIENES LAS ENTRADAS AGRUPADAS POR CONTENIDOS También puedes consultarme cosas por el chat de la derecha (cuando me veas on line)

AQUÍ ESTÁN LAS ENTRADAS CLASIFICADAS POR SU CONTENIDO PARA FACILITAR SU BÚSQUEDA
- ARTÍCULOS DE OPINIÓN Y OTROS ESCRITOS (20)
- CONSEJOS GENERALES (27)
- FORO DE OPINIÓN Y COMPARTICIÓN DE MATERIAL (6)
- PROBLEMAS DE OPOSICIÓN (9)
- PROGRAMACIÓN (8)
- PRÁCTICAS (11)
- REALIZACIÓN DE UNIDADES (9)
- TEMAS (53)
- UNIDADES DIDÁCTICAS (16)
- VARIOS (73)
- sesiones 3º eso (13)
Muy interesante...gracias!
ResponderEliminarGracias a ti Mariola.
ResponderEliminarBuenas noches. Muchas gracias por toda la informacion Agustin. Soy totalmente novata en el tema opos y me viene muy bien. En mi comunidad este junio se van a realizar opos de fyq y como todavia no tengo el temario me gustaria que me aconsejaras personalmente qué podría estudiar hasta entonces. Con los temas que tienes aqui adjuntados personalizandolos podria ser suficiente hasta junio? O me recomiendas buscar una academia y comprar temario? Y sobre la parte practica ando bastante perdida para prepararla.... Espero tu respuesta como agua de mayo. Mi email es: discovery20@msmPUNTOcom. Muchisimas gracias de antemano. Un blog fantastico!
ResponderEliminarSi es la primera vez que te preparas opos puedes comenzar con los temas que subí al blog. De hecho mucha gente ha aprobado gracias a ellos. Yo de momento pasaría del tema de la academia.
ResponderEliminarRespecto a lo de los temarios, preparación de temas, etc., está explicado con todo detalle en las entradas de cómo preparar un tema, qué temario me compro, etc.
Saludos y suerte.